- Tectónica
- ► sustantivo femenino1 GEOLOGÍA Parte de la geología que estudia las deformaciones que han afectado a los terrenos después de su formación.FRASEOLOGÍAtectónica de placas GEOLOGÍA Hipótesis sobre la formación de los continentes que sostiene que la litosfera está formada por grandes placas rígidas que se desplazan y que están separadas por fallas y zonas de expansión y de hundimiento.
* * *
tectónica (de «tectónico») f. Parte de la *geología que trata de la estructura de la corteza terrestre.* * *
La forma del relieve terrestres depende en buena medida de cómo estén dispuestos los materiales que lo componen. De esto se encarga la tectónica por medio de los movimientos de la corteza terrestre. Existen dos movimientos básicos los verticales o epirogénicos de amplio radio y muy lentos, que tratan de recuperar el equilibrio isostático; y los movimientos horizontales u orogénicos, responsables de los relieves plegados y fracturados. En la actualidad el paradigma que explica el relieve de la Tierra es la tectónica de placas.* * *
Estudio científico de la deformación de las rocas que conforman la corteza terrestre y de las fuerzas que producen esa deformación.Se ocupa de los plegamientos y fallas asociados a la formación de montañas; de los movimientos ascendentes y descendentes de la corteza, graduales y a gran escala, y del desplazamiento horizontal repentino a lo largo de fallas. Otros fenómenos estudiados son los procesos ígneos y el metamorfismo. El principio fundamental que opera en tectónica es el concepto de tectónica de placas. See also deriva continental; expansión del fondo marino.
Enciclopedia Universal. 2012.